La leishmaniosis canina es una enfermedad frecuente en perros por su alta probabilidad de contagio.
La enfermedad se transmite por la picadura de los flebotomos. Son insectos parecidos a los mosquitos. Su actividad es mayor durante el atardecer y la noche y prefiere las zonas cálidas y secas. Son muy peligrosos.
¿Por qué prevenir la leishmania?
La leishmaniosis es una enfermedad grave y compleja que puede ocasionar la muerte a tu mascota. En España afecta a una media de 385.000 perros al año según los estudios del departamento de Microbiología y Parasitología de Navarra.
Los collares y pipetas antiparasitarios son una buena forma de prevenir que tu perro se pueda contagiar de leishmaniosis, pero es insuficiente. En Clínicas Kivet recomendamos que los lleven durante todo el año.
¿En qué consiste un chequeo veterinario?
Nuestro equipo veterinario realizará una revisión general de salud de tu mascota:
El chequeo incluye:
- Revisión ocular
- Revisión dental
- Revisión ótica
- Revisión dermatológica
- Auscultación cardiopulmonar
- Temperatura
- Ganglios linfáticos
- Palpación abdominal
¿En qué consiste el diagnóstico de leishmania?
Tras un chequeo inicial, se hará un test rápido para confirmar que el paciente es negativo en Leishmania.