

¿Qué es la dirofilariosis?
La dirofilariosis, también conocida como filariosis o enfermedad del gusano del corazón, es una enfermedad parasitaria grave causada por el parásito Dirofilaria immitis. Se transmite a través de la picadura de un mosquito infectado, que introduce larvas en el torrente sanguíneo del animal. Estas larvas migran hasta el corazón y los pulmones, donde pueden provocar daños severos.
¿Cómo se transmite la dirofilaria?
Los mosquitos actúan como vectores: Primero pican a un animal infectado y, posteriormente, transmiten el parásito a otro animal sano. El riesgo de contagio es mayor en zonas cálidas y húmedas, como la costa mediterránea o las Islas Canarias, y durante los meses con mayor presencia de mosquitos.
¿Por qué es tan importante la prevención?
Porque la dirofilariosis puede tener consecuencias muy graves. En perros, puede derivar en insuficiencia cardíaca, daño pulmonar e incluso la muerte si no se detecta a tiempo. En el caso de los gatos, la enfermedad es más difícil de diagnosticar y, además, no existe un tratamiento curativo.
Por eso, la prevención es fundamental. El uso regular de antiparasitarios externos (como collares o pipetas) ayuda a evitar la picadura de mosquitos. Además, en perros, existe una opción preventiva inyectable de liberación prolongada, que ofrece protección durante todo un año.
La mejor defensa contra la filariosis es un control preventivo constante, adaptado a la zona geográfica y estilo de vida de tu mascota.
¿A quién afecta la dirofilariosis?
Perros
Los perros son los principales hospedadores del parásito. Este puede vivir durante años en el corazón y arterias pulmonares.
Síntomas frecuentes:
- • Tos persistente
- • Intolerancia al ejercicio
- • Fatiga o apatía
- • Pérdida de peso
- • Dificultad respiratoria
Gatos
En los gatos, la enfermedad es menos común pero más difícil de diagnosticar. Incluso con un solo mosquito, puede ser letal.
Síntomas frecuentes:
- • Tos o jadeo
- • Vómitos recurrentes
- • Cambios de comportamiento
- • Colapso repentino
- • Muerte súbita en casos graves
¿En qué consiste la prueba diagnóstica de dirofilaria?
Tras una revisión inicial, se hará un test rápido para confirmar que tu peludo es negativo en Dirofilaria.
Artículos de interés sobre dirofilaria
Caso clínico de dirofilaria
Un perro acudió a una de nuestras clínicas sin síntomas aparentes pero con una enfermedad latente.
¿Cómo prevenir la filariosis canina?
Conoce las distintas opciones de prevención de la filariosis canina y la información más completa sobre la filariosis.
Preguntas frecuentes sobre la dirofilaria en perros
Lo primero es seguir las indicaciones de tu veterinario. Algunos perros pueden recibir tratamiento con medicamentos para eliminar el parásito y mejorar su salud.
Usa productos preventivos como collares y pipetas antiparasitarios, especialmente en zonas de alto riesgo.
Desde los 2-3 meses, dependiendo del antiparasitario. El veterinario evaluará el riesgo según la zona geográfica y la época del año.
Pide cita en tu clínica Kivet más cercana
Kivet: *Oferta válida del 4 de agosto al 30 de septiembre 2025. No acumulable a otras ofertas y/o promociones. Bajo cita previa y disponibilidad de la clínica. Precio servicio diagnóstico de dirofilaria sin promoción: 28€, con promoción: 0€; Precio serv. prevención dirofilaria sin promo desde 9,80€; Con promo 20% dto. desde 7,84€. El precio del servicio de prevención dirofilaria puede variar según el peso del animal. En caso de necesitar pruebas o pautas adicionales, estas no están incluidas en la promoción. Promoción válida en perros. Consulta condiciones en tu clínica veterinaria Kivet más cercana. Localiza tu centro Kivet o en www.kivet.com
Localiza tu clínica
