El embarazo psicológico en perras: síntomas, tratamientos y mitos

descubre que es el embarazo psicológico en perros

El embarazo psicológico, también conocido como pseudogestación o pseudociesis, es un fenómeno común que afecta a muchas perras, especialmente a aquellas que no han sido esterilizadas. Este estado puede confundirse fácilmente con un embarazo real debido a la manifestación de síntomas similares.

Es importante comprender este fenómeno para proporcionar el cuidado adecuado a nuestras mascotas. A continuación, abordaremos los síntomas, tratamientos, remedios, duración y mitos asociados al embarazo psicológico en perros.

Síntomas del embarazo psicológico en perros:

A continuación, te contamos cuáles son los cuatro síntomas más frecuentes en el embrazo psicológico canino:

  1. Comportamiento maternal: La perra puede comenzar a mostrar comportamientos típicos de una madre gestante, como anidar, recoger juguetes o incluso intentar amamantar objetos.
  2. Aumento de peso abdominal: Es posible que la perra experimente un aumento en el tamaño de su abdomen debido a la retención de líquidos y el desarrollo de las glándulas mamarias.
  3. Cambios en el apetito: Algunas perras pueden perder interés en la comida, mientras que otras pueden aumentar su consumo.
  4. Apatía o irritabilidad: La perra puede volverse más sensible o irritable durante este período.

Tratamientos y remedios para la pseudogestación

En fundamental que acudas a nuestras clínicas para valor el caso, pero en grandes rasgos esto son los tratamientos usuales:

  • Esterilización: En casos recurrentes o graves, la esterilización puede ser recomendada para prevenir futuros episodios de pseudogestación.
  • Control de la ansiedad: En algunos casos, se pueden recetar medicamentos para controlar la ansiedad y ayudar a reducir los síntomas.

¿Cuál es la duración del embarazo psicológico de mi perra?

Una pregunta frecuente en nuestra consulta es sobre cúanto va a durar este estado. La duración del embarazo psicológico puede variar de una perra a otra. En general, los síntomas suelen aparecer unas semanas después del celo y pueden persistir durante varias semanas antes de desaparecer por completo.

Mitos sobre el embarazo psicológico en perros:

  • La esterilización provoca el embarazo psicológico: Este es un mito común, pero la realidad es que la esterilización puede ayudar a prevenir futuros episodios de pseudogestación.
  • El embarazo psicológico es peligroso para la salud de la perra: Aunque puede ser molesto y causar malestar, el embarazo psicológico en sí mismo no representa un riesgo grave para la salud de la perra, pero debe ser tratado adecuadamente.

En conclusión, el embarazo psicológico en perros es un fenómeno relativamente común que puede confundir a los propietarios. Es importante comprender los síntomas, tratamientos y mitos asociados para proporcionar el cuidado adecuado a nuestras mascotas.

En Clínicas Kivet contamos con los mejores profesionales veterinarios especialistas en la salud de tu canino, además podrás beneficiarte de un plan de salud para ellos. Recuerda que tienes más de 50 centros veterinarios Kivet entre España y Portugal con un equipo de más de 250 profesionales para atender a tu perro.

    ¿Quieres recibir los mejores consejos veterinarios?

    Ana Ramírez

    Directora Veterinaria Técnica de las clínicas Kivet.

    REVISADO POR:

    Ana Ramírez. Licenciada en Veterinaria por la Universidad de Extremadura (2010), con más de 11 años de experiencia en clínica y gestión de equipos. Cuenta con un Máster en Investigación en Ciencias de la Salud, el Certificate in Advanced Veterinary Practice (Universidad de Liverpool) y un MBA por la UNIR.

    Ver perfil