Caso clínico: Extracción de una espiga en la cavidad nasal de un perro

exito-intervencion-ulcera-nariz-perro
🐶 Nombre Otto
📍 Clínica Kivet Terrassa (Barcelona)
📅 Edad 1 año
💬 Motivo de consulta Estornudos persistentes tras un paseo

Historia clínica

La propietaria de Otto nos contó que el día anterior habían estado de excursión por el campo. Al regresar a casa, Otto comenzó a estornudar de manera insistente y no había forma de que parase. A la mañana siguiente parecía algo mejor, pero su tutora decidió traerlo igualmente a revisión a la clínica veterinaria Kivet de Terrasa en Barcelona para asegurarse de que no había ningún problema serio.

Ese gesto responsable fue clave: Detrás de esos estornudos se escondía una espiga.

Síntomas detectados

Respiratorios



Otros


Exploración y hallazgos

Durante la exploración inicial, la sospecha de nuestro equipo fue clara: Podía tratarse de una espiga alojada en la nariz. Para confirmarlo, fue necesario anestesiar a Otto y revisar cuidadosamente su cavidad nasal.

Allí encontramos la causa del problema: Una espiga adherida a la mucosa nasal, algo poco frecuente en esa época del año pero siempre posible tras un paseo por zonas con hierbas secas.

Extracción de una espiga del hocico de un perro.

Pruebas realizadas

Con esta información ya no necesitábamos hacer analíticas. La exploración bajo anestesia permitió confirmar el diagnóstico y actuar de inmediato.

Diagnóstico

Tratamiento aplicado  

Mientras Otto permanecía sedado, procedimos a extraer la espiga con instrumental específico. La intervención fue sencilla y rápida.

Para asegurar una recuperación completa, se instauró tratamiento médico:

  • Antiinflamatorios, para reducir la irritación y la molestia tras la extracción.
  • Antibióticos, para prevenir infecciones.
Extracción de una espiga de la cavidad nasal de un perro.

Evolución

La familia de Otto marchaba de vacaciones poco después, por lo que realizamos un seguimiento telefónico. Nos alegró saber que:

  • Los estornudos desaparecieron por completo.
  • Otto se recuperó rápidamente.
  • Pudo disfrutar de sus vacaciones con normalidad.
Perro recuperado de la extracción de una espiga de la cavidad nasal.

Aprendizaje clínico

Este caso nos recuerda que las espigas, aunque sean pequeñas, pueden causar grandes molestias. Una atención rápida y una exploración bajo anestesia son esenciales para:

  • Localizar el cuerpo extraño.
  • Extraerlo de forma segura.
  • Evitar complicaciones como infecciones o migraciones a otras zonas.

Artículos relacionados

Caso clínico: Extracción de una espiga en la pata de Neo, un Cocker Spaniel

Neo es un Cocker Spaniel de dos años que llegó a nuestra clínica de forma inesperada (…)

Caso clínico: Espiga clavada en la pata de un perro

Xesta es una perrita que fue llevada a la clínica Kivet Vigo Meixueiro porque sus tutores notaron que estaba (…)

Recuerda que tienes más de 50 centros veterinarios Kivet entre España y Portugal con un equipo de más de 250 profesionales y servicios veterinarios especiales para atender a tu mascota junto a los Planes de Salud para mejorar su calidad de vida.

    ¿Quieres recibir los mejores consejos veterinarios?

    Ana Ramírez

    Directora Veterinaria Técnica de las clínicas Kivet.

    REVISADO POR:

    Ana Ramírez. Licenciada en Veterinaria por la Universidad de Extremadura (2010), con más de 11 años de experiencia en clínica y gestión de equipos. Cuenta con un Máster en Investigación en Ciencias de la Salud, el Certificate in Advanced Veterinary Practice (Universidad de Liverpool) y un MBA por la UNIR.

    Ver perfil