Tengo una duda sobre mi mascota

Quisiera saber si es aconsejable adquirir un cachorro de perro antes de que haya cumplido los dos meses y sin que se le hayan puesto las vacunas correspondientes.

Información sobre Cachorro

  • Sexo:
  • Edad: 51 años
  • Esterilización: No

2 respuestas

Amparo Kivet Valencia Osito

Buenas,

gracias a ti por confiar en nosotros!

Un saludo, Amparo

Amparo Kivet Valencia Osito

Buenas,

el programa vacunal de cachorros varía en función de la zona geográfica, la edad del animal, en qué circunstancias va a vivir, etc.

Según mi experiencia solemos poner la primera vacuna entre el mes y medio y los dos meses de edad. A partir de ahí, deberá revacunarse según te diga su veterinario.

Lo que no es bueno es separarlo de la madre con menos de 5 semanas. A partir de la 6ª se puede, siempre con precaución. Es muy importante que el cachorro "aprenda a ser perro". Para ello es fundamental que pase tiempo con su madre y con sus hermanos. Ellos le van a enseñar lecciones muy importantes, aunque nos pueda parecer una tontería.

Hay que tener en cuenta el periodo de socialización de un perro. Éste termina generalmente antes de que se acabe con el protocolo de vacunación del cachorro. Es muy importante que en este periodo (entre las 3 semanas y los 3 meses) el animal esté en contacto con otros perros y cachorros. Estos otros animales tienen que estar correctamente vacunados y desparasitados para evitar posibles contagios.

Un saludo, Amparo

Pide cita en tu clínica veterinaria



    ¡Gracias! Tu mensaje ha sido enviado.
    El equipo de Kivet se pondrá en contacto contigo entre las 24/48 h siguientes dentro del horario laboral de la clínica para darte toda la información.

    Extracto de la política de privacidad

    Responsable:Kivet Veterinaria, S.L.U. Consulta la Política de Privacidad https://www.kivet.com/politica-de-privacidad/ Finalidad: Proporcionar un servicio de atención al cliente resolviendo dudas y respondiendo a consultas y solicitudes de información. Legitimación: Consentimiento del usuario. Destinatarios: No se cederán datos a ningún otro tercero, salvo previo requerimiento legal, judicial o administrativo. Derechos: Oposición, acceso, rectificación, supresión, limitación, portabilidad y oposición.