Lia está castrada de diciembre de 2014 y la tenemos desde Enero de 2015 ya que la adoptamos en una protectora y hasta ahora no habia pasado nada, pero tenemos otro perro en casa macho de cuatro años que no está castrado y nuestra sorpresa ha sido que este mes de julio la perra parece como si tuviera el celo y el perro le va detrás desesperdo,puede que se dejaran restos de tejido al esterilizar a Lia? O eso no puede suceder.
Tengo dudas sobre el comportamiento de Lia, mi perro podenco ibicenco hembra
Información sobre Lia
- Especie: Perro
- Raza: Podenco ibicenco
- Sexo: Hembra
- Edad: 5 años
- Esterilización: No
2 respuestas
Veterinarios Kivet Barcelona Aribau
Entonces sí, el problema probablemente lo tiene el macho!Piensa que hay machos que tienen comportamiento de monta incluso con otros machos, así que sí, lo recomendable sería castrarlo.
Veterinarios Kivet Barcelona Aribau
Hola,respecto a Lia, ¿qué significa que se comporta como si estuviera en celo? ¿Ha tenido secreción vaginal? ¿Se muestra receptiva con los machos?
En caso de que las respuestas de las dos preguntas sea positiva, lo probable es que la perra padezca del síndrome del ovario remanente, que puede deberse a que haya quedado resto de tejido ovárico el día que se le realizó la cirugía, o que Lia tuviera lo que se conoce como tejido ovárico ectópico, situado en una zona anatómica diferente a la habitual.
Nuestra recomendación es que te acerques a un veterinario de confianza para comentar con él los pasos a seguir y asegurar que realmente Lia padece una patología o no.
Saludos y mucha suerte,
(Si te ha resultado útil esta respuesta no dudes en valorarme positivamente, ¡te lo agradeceré muchísimo!)