El perro es callejero y no tengo medios ni denero para poder llevarlo a um veterinario
No Tiene, mi perro cruce de terrier brasileño macho, tiene vómito, letargo y deshidratación
Información sobre No Tiene
- Especie: Perro
- Raza: Terrier brasileño
- Sexo: Macho
- Edad: 2 años
- Síntomas: Fatiga, Desesperada triste deprimida, Letargo, Vomito, Debilidad, Nauseas, Poco apetito, Diarrea, Perdida de peso, Deshidración
2 respuestas
Alicia Kivet Plaza Mayor
Hola,Tu cachorro está enfermo, si no tienes dinero es posible que tampoco tenga puestas vacunas. No puedo saber lo que le pasa sin verlo ya que los vómitos son inespecíficos, pero por la edad hay alta probabilidad de que sea una gastroenteritis infecciosa (parvo o coronavirus) o parasitaria, o que haya tragado algún cuerpo extraño.
Deberías buscar la manera de llevarlo a un veterinario. Puedes dirigirte a alguna asociación, protectora o refugio canino (busca en internet, pregunta a la gente con perros de la zona...) a ver si te pueden ayudar financieramente o hacerse cargo completamente del perro si no tienes los medios para darle asistencia sanitaria. Hay que saber si se puede mantener una mascota a la hora de adoptarla, son seres vivos y como tales, comen, enferman, pueden sufrir accidentes, etc.
Si los vómitos son muy frecuentes/abundantes y/o hay anorexia completa y diarrea oscura o con sangre, o si lo ves deshidratado (si al coger la piel del cuello esta no vuelve rápidamente a su posición inicial, o si tiene los ojos algo hundidos) son signos de gravedad y deberías buscar asistencia veterinaria rápidamente. En caso contrario puedes intentar dar una dieta blanda (arroz hervido con pollo, sin grasa) con una pizca de sal, dando pequeñas cantidades primero el liquido espeso de la cocción, poco a poco y luego, si lo tolera bien darás pequeñas cantidades de sólido y yogurt blanco. Pero, insisto en que por su bien debería evaluarlo un veterinario lo primero.
Espero que se mejore.
Saludos
Alicia Kivet Plaza Mayor
Vale, entendí que no tenias recursos, esto cambia todo. Aunque no te lo quedes, podrías al menos intentar llevarlo a un veterinario que le aplique algún tratamiento básico sintomático y evalúe la gravedad/necesidad de otras terapias o pruebas diagnósticas. Si te pones en contacto con tu veterinario podría éste quizás aconsejarte sobre a quien dirigirte para ceder/subvencionar al perro si el caso es mas grave y va a causar mas costos.Espero que encuentres una solución y puedas ayudar al perrillo.
Un saludo