En primer lugar, muchas gracias por contestar a mi duda, realmente sois de mucha ayuda.
Ayer planteé la misma duda, pero ha habido novedades, y me gustaría tener una «segunda» opinión y así mi familia, mi perro incluido, quedarnos más tranquilos.
Es un Cavalier K. Charles Spaniel, no un Cocker, pero su raza no aparece en la lista.
Ayer por la mañana, cuando lo saqué al parque a hacer pis y caca, nada más bajar, empezó a orinar de forma abundante y durante mucho tiempo. Me extrañé un poco porque Hans suele ir marcando siempre, pero jamás lo había visto orinar durante 4-5 minutos seguidos. La orina era normal, como siempre.
Por la tarde bebió mucha más agua de la que bebe habitualmente. Más tarde, a eso de las 17 horas, al volverlo a sacar afuera, orinó bastante de color marrón, muy oscuro. Noté que algo iba mal.
Ya a la noche, al sacarlo afuera, empezó a orinar sangre, con mucha dificultad, le dolía al hacer pis e incluso había coágulos en la orina. Adjunto una foto de lo que orinó ayer noche (había cogido un bote de análisis un poco antes para recoger muestras y analizarlas).
Comentamos el tema en Barkibu y también en grupos de salud en Cavalier en Facebook y nos recomendaron llevarlo a urgencias.
Así hicimos. En urgencias se le hizo un análisis de orina (por catéter, porque no tenía casi orina) y de sangre. En el informe que redactó recoge «que hay un ligero descenso en HTC, HGB y PLT. Plasma no hemolítico». Sobre el análisis de orina dice que en la tira se muestran estos resultados: Glu – , Bil +, Ke -, sangre + + +, Leu: no interpretable. Al final del informe se dice que «tras centrifugado (orina no hemolizada) se hace visualización directa del sedimento y se observa abundante cristalería de morfología variada». Se le administró Vit K, Hemos 141 y enrofloxacino Nos recomendó ir al veterinario hoy lunes.
Acabo de llegar de mi veterinario habitual y tras administrarle suero por vía intravenosa (no tenía casi orina), le hizo una ecografía y recogió, vía punción en la vejiga, una muestra de esa orina, que salió color marrón oscuro. En la ecografía no apreció cálculos, pero sí una inflamación en la vejiga.
Tras analizar la orina en microscopio, no vio ningún cristal. Su otra compañera tampoco vio ningún cristal. Sin embargo ayer sí que aparecieron cristales.
Bien, lo que nos explicó es que lo más probable es que sea una infección urinaria de origen bacteriano. Tampoco nos dio muchos más datos, no lo sabía. Le pautó tomar Enrox Sabor 50 mg, 1 al día durante 14 días. Me dijo que si en dos-tres días seguía orinando marrón, lo llevase a la clínica.
Aparte de todo esto, decir que mi perro tiene alergia ambiental pero que se la estamos tratando con hiposensibilización desde hace ya 2-3 meses. Tiene alergia a cereales y le hemos cambiado el pienso a Acana Pacífica hace ya un mes y con una transición muy, muy lenta. Las heces son perfectas, ayer también. Toma desde hace 3-4 meses Apoquel 3,6 mg (2 al día) para controlar el prurito. Lo bañamos con Allermyl champú, de Virbac, una vez/semana. Una vez por la semana le damos ácidos grasos (Dermoscent Essential 6 spot on) a través de pipeta.
La verdad es que estamos preocupados (hoy menos que ayer) pero me gustaría saber qué pensáis que pudo haber pasado con Hans para orinar de este forma y tener así otra opinión.
Muchas gracias, sois de gran ayuda.